Del Archivo a tu Escuela: Reflexionando en torno a la imagen fotográfica y la construcción de identidad

Resumen

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de Santiago de Chile, ejecutado por el Departamento de Acceso, Inclusión, Equidad y Permanencia, acompaña a estudiantes de educación media y superior con el objetivo de fomentar expectativas de ingreso y permanencia en la Universidad. En 2024, el área de Mediación Cultural, en colaboración con la Corporación Cultural de la USACh, ejecutó el proyecto “Del Archivo a tu Escuela”, que buscó adaptar el material fotográfico del Archivo Patrimonial de la Universidad, creando dispositivos didácticos. A través de itinerancias, el proyecto enfatizó documentos históricos y artísticos, utilizando fotografías patrimoniales de entre 1901 y 1947. El objetivo pedagógico fue acercar la historia universitaria y sensibilizar sobre la importancia del arte y sus técnicas en la construcción de la identidad. La identidad no solo se construye a nivel universitario, como un espacio de generación de conocimientos, sino también a nivel individual, especialmente en los estudiantes, quienes atraviesan un proceso de conformación identitaria a esa edad, mediante su relación con el entorno y ellos mismos. En este contexto, las imágenes fotográficas juegan un papel fundamental, ya que permiten la reflexión sobre la historia compartida y contribuyen a la construcción de una narrativa colectiva. Así, la fotografía no solo conserva el pasado, sino que también alimenta el sentido de pertenencia y de identidad social y colectiva.

Presentadores

Felicia Cares
Encargada del área de Mediación Cultural, Departamento de Acceso, Inclusión, Equidad y Permanencia, Universidad de Santiago de Chile , Región Metropolitana de Santiago, Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Imagen y sociedad

KEYWORDS

Fotografía, Identidad, Pedagogía, Comunidad